Introducción a la Demanda
Que es la Demanda en OpenBoxes?
La demanda para un insumo en OpenBoxes es la cantidad del insumo que se necesita durante un periodo de tiempo determinado. La demanda es distinta del consumo, que es la cantidad de un insumo que se ha utilizado durante un periodo de tiempo determinado.
La demanda en OpenBoxes se define como la cantidad de un insumo que ha salido del almacén + la cantidad solicitada que el almacén no ha podido suministrar por falta de existencias. Mediante la función de pedidos, OpenBoxes puede ver lo que se ha solicitado y lo que se ha expedido, lo que permite al programa determinar la cantidad necesaria que se puede surtir incluso en caso de desabastecimiento. El cálculo de la demanda de insumo permite a los usuarios predecir la cantidad necesaria de esos insumos para satisfacer las necesidades de los solicitantes. En OpenBoxes, podemos ver la demanda de insumos específicos de diferentes maneras: Tarjeta de existencias electrónica y a través de diferentes reportes.
Haga clic aquí para ver un tutorial en vídeo sobre la demanda.
En este documento hablaremos de cómo se calcula la demanda de los insumos. Si deseas saber cómo hacer previsiones basadas en la demanda, aquí tiene algunos reportes que pueden ser de ayuda: Informe de Previsión e Informe de Detalles de la Demanda.
Tarjeta de Existencias Electronica
Podemos ver la demanda de un insumo consultando la tarjeta de existencias electrónica de ese insumo. Para acceder a una tarjeta de existencias electrónica, podemos teclear directamente el código o el nombre del insumo en la barra de búsqueda global. También podemos hacer clic en el enlace del insumo que está disponible en otras páginas.
En la Ficha de Existencias, hay dos formas de ver la demanda: En la barra de estado y en la pestaña Demanda.
Barra de estado
Podemos ver la demanda mensual de un insumo en la barra de estado de la ficha de existencias.
OpenBoxes calcula todas las solicitudes de un insumo en los últimos seis meses (180 días). A partir de ahí, se calcula la demanda media mensual. Hay que tener en cuenta que esta cifra se basa en el transcurso de 180 días, por lo que podría diferir de tus propios cálculos, en función del número de días que se tenga en cuenta, por ejemplo 183 días en lugar de 180.
En la captura de pantalla anterior, podemos ver que la demanda del insumo es de 56 al mes. También podemos ver los meses disponibles para el insumo, lo que significa cuánto tiempo nos durará la cantidad disponible del insumo (calculado al dividir la cantidad disponible por la demanda). En este caso, tenemos 0 unidades disponibles, por lo tanto, los meses de disponibilidad también son 0 meses.
Pestaña de Demanda
Podemos ver información más detallada sobre la demanda de un insumo si nos dirigimos a la pestaña de demanda.
En la pestaña de demanda, hay una nota que indica que la información mostrada en esta pestaña se refiere por defecto a los últimos 12 meses, pero no incluye el mes en curso. Podemos modificar el periodo de tiempo cambiando la Fecha de inicio y la Fecha final.
Excepción: Cuando establecemos los criterios de fecha, si el insumo ha empezado a distribuirse recientemente (porque es un insumo nuevo), el intervalo de fechas será por defecto el intervalo de meses durante los cuales se ha distribuido el insumo. De este modo se garantiza que la demanda se calcule únicamente para los meses en los que se ha distribuido el insumo y no para los meses en los que ni siquiera teníamos el insumo o en los que el insumo no tenía historial.
En la pestaña de Demanda, tenemos cuatro columnas que nos dan información del insumo mensualmente: Meses Analizados, Solicitados, Surtidos y Demanda.
Aquí, podemos ver que la demanda total del insumo es de 669. Esta cifra será diferente de la demanda de la barra de estado de la izquierda porque ésta se basa en los últimos 12 meses, mientras que la demanda de la barra de estado se basa en los últimos 6 meses.
Recibimos estos números de demanda del Proceso de movimientos de salida de stock. Es especialmente útil ver Envíos de salida - Editar para ver cómo los Códigos de Justificación afectan a la demanda.
Nota: Después de enviar un movimiento de salida, la demanda del insumo enviado se actualiza durante la noche.
También podemos ampliar la información mensual haciendo clic en el propio mes o en cualquier número del mes.
Aquí podemos ver quién solicitó el insumo, qué cantidad solicitó cada uno de ellos, qué cantidad se expidió y el código de justificación si la cantidad solicitada y la expedida no coinciden. En función del código de razón, OpenBoxes decide si la Cantidad solicitada debe ser la demanda o la Cantidad emitida. Por ejemplo, en la captura de pantalla anterior, el hospital JJ Dossen Memorial solicitó 50 unidades del insumo, pero sólo se expidieron 40 porque no había suficientes unidades disponibles. Habríamos expedido 50 si tuviéramos suficiente cantidad disponible. Por lo tanto, la demanda para esta solicitud es de 50.
Por otro lado, el Centro de Salud Pleebo solicitó 40 y se emitió 40. En este caso, la demanda es de 40. Tras evaluar cada solicitud del mes de septiembre, se ha calculado una demanda media (130) mensual.
Del mismo modo, se calcula la demanda media de 12 meses.