Control de lotes y caducidades

OpenBoxes dispone de una función que requiere la introducción de información sobre el lote y la caducidad de determinados productos.

Esta función es muy útil para la gestión de inventarios, especialmente en el caso de insumos en los que la información sobre el lote y la caducidad es fundamental, como los medicamentos o los productos perecederos. Una vez activada esta función para un producto concreto, los usuarios deben introducir la información sobre el lote y la caducidad antes de poder realizar algunas transacciones.

Esta página se centra en proporcionar una visión general de la función de control de lote y caducidad. Para más información sobre la activación del control de lotes y caducidades para un insumo, ver Activación del control de lotes y caducidades.

Como ya se ha indicado, la función de control de lotes y caducidades es muy útil para la gestión de inventarios de productos críticos. OpenBoxes lo facilita guiando a los usuarios para que introduzcan la información sobre lotes y caducidades. Una vez activada la función de control de lotes y caducidades, OpenBoxes validará si la información sobre lotes y caducidades se incluye en las transacciones clave, y alertará a los usuarios cuando falte.

Esta función es más pronunciada en los flujos de trabajo que implican movimientos de entrada, recepción de productos y ajustes de inventario, como el registro de existencias. Para ver esta función en acción, a continuación, presentamos algunos ejemplos.

Validación de lotes y vencimientos en los movimientos de entrada

Supongamos que el control de lote y caducidad está activado para el insumo 10043 y necesitamos crear un movimiento de entrada para reabastecer nuestro almacén. Seguimos el flujo de trabajo del movimiento de entrada y creamos un movimiento de entrada con una cantidad de 5.000 e intentamos salir de la página "Añadir insumos" antes de introducir nuestra información de lote y caducidad. El paso de validación en OpenBoxes nos alertará de la información que falta. Podemos ver que las casillas de lote y caducidad aparecen en rojo y se muestra un mensaje alertándome del problema cuando señalo esos campos.

Para continuar, debemos introducir la información que falta sobre el lote y la caducidad. Una vez introducidos estos datos, habremos cumplido el requisito y podremos pasar al resto del flujo de trabajo pulsando el botón "Siguiente".

El ejemplo anterior se centraba en la creación de un movimiento de entrada sin un pedido de compra. Sin embargo, si creamos nuestro envío de entrada directamente desde una orden de compra, también habrá un paso de validación en ese flujo de trabajo. Aunque la vista es ligeramente diferente a la de nuestro ejemplo anterior, OpenBoxes seguirá resaltando las áreas que necesitan que se introduzca la información de lote y caducidad si la función está activada. Una vez que la información sobre el lote y la fecha de caducidad se haya añadido, los usuarios podrán pasar a la siguiente fase del flujo de trabajo.

Validación de lotes y caducidades en el registro de existencias

Supongamos que el control de lotes y caducidad sigue activado para el insumo 10043 y necesitamos hacer un ajuste de inventario registrando stock. Podemos acceder a este flujo de trabajo seleccionando "Registrar existencias" en la ficha electrónica de existencias. Para este ejemplo, vamos a añadir una nueva línea de insumo. He seleccionado una ubicación y una cantidad, pero he dejado vacíos los campos de lote y caducidad. Cuando intentamos guardar esta nueva entrada, la validación nos avisa una vez más de que no hemos introducido la información de lote y caducidad, y que es necesaria para continuar.

Tras cumplir el requisito introduciendo la información sobre el lote y la caducidad, podemos proceder a registrar las existencias de este insumo. Pulse "Guardar" para completar la transacción. Debido a que cumplimos con el requisito de incluir la información de lote y vencimiento para este insumo, se creó nuestro registro y volvemos a la tarjeta de existencias.

Did this answer your question? Thanks for the feedback There was a problem submitting your feedback. Please try again later.