Transferencias de existencias
OpenBoxes ofrece a los usuarios la posibilidad de gestionar eficazmente la transferencia de existencias de una ubicación o zona a otra. Esta función es útil para la gestión de la ubicación del inventario. Crea la capacidad de realizar cambios en OpenBoxes con el objetivo de reflejar con mayor precisión la ubicación física del inventario dentro de un depósito o almacén.
Es importante tener en cuenta que la función de traslado de existencias no genera un envío saliente y sólo se gestiona dentro de un centro en OpenBoxes. Se trata de una transferencia interna de un sitio a otro. Un traslado no modifica la cantidad total disponible en un centro determinado, sino la ubicación del inventario en ese lugar.
Hay muchas razones por las que un usuario puede querer crear una transferencia de existencias dentro de su ubicación. He aquí algunos ejemplos en los que esta función puede resultar útil:
- Es necesario mover un solo insumo a una nueva ubicación (o ubicaciones) dentro del sistema.
- Es necesario transferir un contenedor con varios insumos a una nueva ubicación (o a varias ubicaciones).
- El almacén se ha rediseñado o reorganizado, y algunas ubicaciones de contenedores se han unificado o eliminado.
- El almacén ha realizado cambios temporales en la ubicación de los contenedores o en la organización física debido a problemas de capacidad.
- Es necesario aislar el inventario en un contenedor o zona en particular, posiblemente debido a problemas de retención o a la retirada de un producto.
Creación de una tranferencia de existencias
Para iniciar una transferencia de existencias, ve a Inventario > Gestionar inventario > Crear transferencia de existencias.
Esto nos lleva al primer paso en el proceso de la transferencia de existencias. Comenzaremos en la página Crear Transferencia de Existencias. Esta lista nos muestra todo el inventario actualmente disponible para transferir. Observe que podemos ordenar la lista por el encabezado de la columna en la parte superior (código de insumo, producto, caducidad, etc.). Para este ejemplo, he ordenado por código de insumo.
Este proceso de trabajo también ofrece a los usuarios la posibilidad de buscar un atributo específico. He decidido buscar el código de insumo 10249 escribiéndolo en la casilla. Después de la búsqueda, podemos ver que tenemos un lote del insumo 10249 a la mano con una cantidad de 2400. Se encuentra en la ubicación E7D2. Utilicémoslo para la transferencia de existencias marcando la casilla azul de la izquierda junto al código del insumo. Para avanzar, haz clic en el botón "Iniciar transferencia de existencias" de la derecha.
La siguiente decisión que hay que tomar en el proceso de transferencia de existencias es seleccionar la cantidad que se va a transferir. Para este ejemplo, transferiremos la cantidad completa. Pude rellenar el campo de cantidad haciendo clic en el botón "Autorrellenar cantidades" en la parte izquierda de la pantalla.
A continuación, seleccionamos la ubicación del contenedor de destino, o a dónde queremos transferir el producto. Los contenedores también se agruparán por zonas, si es necesario. Aquí utilizo el cuadro desplegable para seleccionar el contenedor W3A1. También es importante tener en cuenta que OpenBoxes ofrece a los usuarios la posibilidad de dividir la línea (botón verde de la derecha) y mover este insumo a contenedores de destino múltiples. Sin embargo, para este ejemplo, moveremos la cantidad completa a un sólo contenedor de destino. Tras seleccionar el contenedor de destino, pulse el botón "Siguiente".
Ahora tenemos la oportunidad de revisar los detalles de la transferencia de existencias antes de ejecutar la transacción. Hagamos una comprobación final de la exactitud. En este ejemplo, se confirma que pretendemos transferir 800 unidades del insumo 10249 del contenedor E7D2 al contenedor W3A1. Dado que todo es correcto, procedemos haciendo clic en el botón "Completar transferencia de existencias" de la derecha.
Nuestra transferencia de existencias se ha completado. Inmediatamente se abre una página de confirmación que recoge todos los detalles de la transacción. Lo más importante es que se ha asignado un identificador a esta transferencia (928TDN) que es visible en la parte superior izquierda de la pantalla.
Este identificador de transferencia es útil para hacer referencia a esta transferencia de existencias interna en otras áreas de OpenBoxes. La primera área proporciona una vista de todas las transferencias de existencias recientes. Se encuentra en Inventario > Gestionar inventario > Lista de transferencias de existencias.
Aquí podemos ver la transferencia de existencias que acabamos de crear (928TDN) en la parte superior de la lista. También podemos buscar transferencias de existencias anteriores utilizando los filtros de la parte superior.
Además de la lista de transferencias de existencias, la información sobre las transferencias de existencias también aparece en la ficha de existencias. Entrando en la pestaña Historial de existencias de la ficha de existencias, podemos ver los detalles de la transacción que acabamos de crear. Aquí hay un registro de la fecha, la hora, la cantidad y las ubicaciones de origen/destino asociadas a esta transacción. Puede ver una sola línea para la transferencia de existencias.